PERU INFO
Descubrir el Perú
Museos
Arequipa
Calle La Merced 110, a 50 m de la plaza de armas.
Abierto todos los días de 9 h a 18 h (domingo 8 h a 15 h), entrada S/.15 - US$4 - 3.30€.
La gran atracción de este museo creado en 1997, es la famosa momia Juanita o Dama de Ampato, una niña de entre 12 y 14 años, que fue sacrificado en la época inca y ofrecida a los Apus (dioses de las montañas). Su cuerpo ha sido descubierto en 1995 a más de 6,000 m de altitud en las laderas del volcán Ampato cerca del Cañón del Colca, a raíz de la erupción del volcán vecino Sabancaya que derritío parte del glaciar. Es la momia mejor conservada de todo el planeta gracias a su congelación durante cinco siglos, su cuerpo tiene la particularidad de estar intacto sin haber extraido las vísceras como se hace normalmente para la momificación.
Calle Santa Catalina 301 - Abierto todos los días de 8:00 a 17:00 (martes y jueves hasta 20:00) – Entrada S/.40 - US$10 - 8€
Esta "ciudad dentro de una ciudad", la más importante construcción religiosa del Perú y una obra de arte en arquitectura colonial, exhibe piezas arqueológicas y una importante representación de arte religioso que incluye una pinacoteca con numerosas obras de la famosa Escuela Cusqueña y de artistas de diferentes países.
Convento / Museo de la Recoleta
Calle Recoleta 117 – Yanahuara - Abierto 9:00 a 12:00 y 15:00 a 17:00 - Entrada: S/.10 - US$2.50 - 2.30€
El museo exhibe una importante colección de cerámica, así como artesanía prehispánica y de la selva amazónica. Además, cuenta con una exposición de arte religioso, pinturas coloniales y una biblioteca con manuscritos del siglo XV.
Chiclayo
Museo Tumbas Reales
Av. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán 895 - Lambayeque (10 km al norte de Chiclayo).
Abierto de martes a domingo de 9 h a 17 h. Entrada: S/. 10 - US$2.50 - 2.30€
Este magnífico museo especialmente construido en el año 2002 para presentar los fabulosos tesoros del Señor de Sipán, exhibe más de 3,000 cerámicas, 2,000 piezas arqueológicas de metal precioso, así como la réplica de las tumbas.
Museo Arqueológico Brüning
Av. Huamachuco – Lambayeque (10 km al norte de Chiclayo). Abierto todos los días de 9:00 a 18:00 – Entrada: S/. 8 - US$2 - 1.70€
Aquí se puede apreciar numerosas cerámicas de diferentes culturas regionales y una sala exhibe 500 obras de arte en oro demostrando la gran destreza de los Moches en la joyería.
Museo Nacional de Sicán
Av. Batán Grande s/n, cdra. 9 - ruta Pitipo / Ferreñafe. Abierto de martes a domingo de 9:00 a 17:00
El museo permite tener una visión general del pueblo Sicán: la vida doméstica, el proceso de fabricación de cerámica, exhibiendo la réplica de las tumbas, entre otros.
Cuzco
Museo Inca
Cuesta del Almirante (al costado de la catedral). Abierto de lunes a sábado de 9:00 a 17:30 - Entrada: S/.10 - US$2.50 - 2.30€
Uno de los mejores museos de la ciudad, aquí se pueden apreciar numerosos objetos del gran imperio y pinturas de la Escuela Cusqueña.
Histórico Regional
Esquina Garcilaso y Heladeros (plaza Regocijo). Abierto de lunes a sábado de 8:00 a 19:00 - Incluido en el Boleto Turístico.
Este museo ocupa la casa natal del escritor mestizo Inca Garcilaso de la Vega. Recoger su interior es como ingresar a la época colonial para conocer la vida cotidiana de un mestizo. Se exhiben muchas pinturas, objetos pre-incas y coloniales, tejidos incas y documentos históricos.
Arte Popular
Av. El Sol 103 – Abierto de lunes a sábado de 9:00 a 13:00 y 15:00 a 18:00 - Incluido en el Boleto Turístico.
Aquí se exhiben muchas cerámicas y objetos artesanales, incluyendo una gran colección de muñecas y máscaras.
Arte Contemporáneo
Municipalidad (plaza Regocijo). Abierto de lunes a sábado de 8:00 a 18:30 - Incluido en el Boleto Turístico.
La municipalidad expone 280 obras de artistas contemporáneos nacionales e internacionales.
Museo de sitio Qoricancha
Av. El Sol (frente al Qoricancha). Abierto de lunes a sábado de 8:00 a 17:00 - Incluido en el Boleto Turístico.
Aquí se puede seguir el desarrollo cronológico de la civilización en el Cusco, se exhibe un modelo del Qoricancha original y diversos objetos.
Taki
Pumakurku 519
Aquí conocerán todo acerca de los instrumentos musicales de los Andes y de la selva amazónica.
Arte Precolombino – Casa Cabrera
Plaza Nazarenas – Abierto todos los días de 9:00 a 22:00 – Entrada: S/.20 - US$5.20 - 4.50€
Es el único museo peruano dedicado a resaltar el arte de las antiguas culturas del Perú, donde se pueden apreciar una colección de cerámicas y joyería de hasta 3,000 años atrás.
Huaraz
Museo Arqueológico de Huaraz
Plaza de Armas - Abierto de martes a domingo de 9:00 a 17:00 - Entrada: S/. 5 - US$1.30 - 1.10€
Situado en la plaza de armas, este museo es bastante interesante y no solo por sus numerosos hallazgos arqueológicos de varias civilizaciones como Chavín, Moche, Wari y Recuay, pero también por su salón de trajes regionales y sobre todo su jardín que exhibe un centenar de rocas finamente grabadas así como plantas típicas de la región como la Puya Raimondi y el Qeuñal.
Ica
Museo Regional de Ica "María Reiche Gross Newman"
Jirón Ayabaca, cuadra 8 – Ica – Abierto todos los días de 9:00 am a 19:00 pm - Entrada: S/. 10 - US$2.50 - 2.30€
Este museo muy interesante en la ciudad de Ica exhibe cerámica, textiles, objetos de madera, y los cráneos deformados o trepanados y los fardos funerarios Paracas, Nazca, Wari, Ica, Chincha e Inca. Cuenta también con una sala colonial y republicana.
Lima
Ver la lista de los 50 museos de Lima
Distrito de Barranco
Av. Pedro de Osma 423. Abierto de martes a domingo de 10:00 a 18:00. Entrada: S/.10 - US$2.50 - 2.30€
Instalado a dentro de una hermosa casa republicana de 1906, esta colección privada exhibe pinturas, grabados, muebles, textiles y libros de la época colonial.
Centro histórico
Iglesia y convento de San Francisco
Jirón Ancash - Abierto todos los días de 9:30 a 17:30 - Entrada: S/.15 - US$4 - 3.30€
Es uno de los más grandes conjuntos arquitectónicos de la ciudad, registrado como Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1988, fue construido y reconstruido varias veces y tiene diferentes estilos. Entre las muchas maravillas que contiene el monasterio, incluyen las Catacumbas, la impresionante cúpula de madera y la antigua biblioteca con 25,000 libros.
Jirón Ancash - Abierto todos los días de 9:30 a 17:30 - Entrada: S/.15 - US$4 - 3.30€
Es uno de los más grandes conjuntos arquitectónicos de la ciudad, registrado como Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1988, fue construido y reconstruido varias veces y tiene diferentes estilos. Entre las muchas maravillas que contiene el monasterio, incluyen las Catacumbas, la impresionante cúpula de madera y la antigua biblioteca con 25,000 libros.
Distrito de Pueblo Libre
Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
Plaza Bolívar – Abierto todos los días de 9:00 a 17:00. Sábado y domingo hasta 16:00 – Entrada: S/.12 - US$3.10 - 2.60€
Se trata del primero y más importante museo del país, fundada en 1822 a dentro de una casa colonial preciosa. Muy completo, exhibe piezas de todas las culturas prehispánicas en orden cronológico, así como de la época colonial y republicana.
Museo Arqueológico Rafael Larco Herrera
Avenida Bolívar 1515 - Abierto todos los días de 9:00 a 22:00 - Precio: S/. 30 - US$8 - 6.50€
Este Museo privado está instalado desde 1926 a dentro de una mansión colonial del siglo XVIII con hermosos jardines. Una parte de los 45,000 objetos de las culturas prehispánicas están regularmente expuestos en museos de todo el mundo. Se puede admirar, en particular, una impresionante colección de cerámicas, una de las mejores colecciones de oro y plata y una sala dedicada a huacos eróticos.
Distrito de Surco
Museo de Oro del Perú
Alonso de Molina 1100 – Abierto todos los días de 10:30 a 18:00, cerrado el 1er de enero, 1er de mayo, 28 de julio y 25 de diciembre. Precio: S/. 33 - US$8.50 - 7€
Fundación creada por el empresario Miguel Mujica Gallo, que aprovecho de sus viajes de negocio para reunir numerosos objetos, muchos de estos pertenecieron a personajes famosos. Su colección de oro, plata y bronce es impresionante y el museo exhibe también una colección de armas del mundo entero.
Distrito de San Borja
Museo de la Nación
Av. Javier Prado Este 2465 - Abierto todos los días de 9:00 a 17:00 - Ingreso libre
Fundada en 1988, es uno de los mayores de la ciudad. Destronado por su competidor de Pueblo Libre, sigue siendo una referencia y el lugar de muchas recepciones oficiales.
Nazca
Casa Museo Maria Reiche
Abierto todos los días de 9:00 a 17:00 - Entrada: S/. 5 - US$1.30 - 1.10€
30 kilómetros antes de llegar a Nazca (desde Lima), en el distrito de San José, se encuentra la casa donde vivió la matemática alemana María Reiche, también conocida como la Princesa de la Pampa, la mujer que investigó, identificó y cuidó los petroglifos (líneas de Nasca) durante casi 60 años con su hermana Renata. Murió en 1998 a 95 años de edad y fue sepultada en el jardín de esta casa que expone los objetos y fotografías de todas sus investigaciones.
Museo Antonini
Av. Cultura 600 - Abierto todos los días de 9:00 a 17:00 - Entrada: S/.15 - US$4 - 3.30€
Este gran museo exhibe todas las piezas arqueológicas de la civilización Nasca que se encontraron durante las excavaciones en la región. Se exhiben telas, cerámicas, herramientas, "cráneos trofeo" y momias.
Rioja - San Martín
Museo Etnográfico Toé
Jr. Libertad 1227 - Barrio de Cascayunga - Abierto de lunes a sábado de 8:00 am a 10:00 am. Domingo de 8:00 am a 1:00 pm - Tel: 942 687 006 - Facebook - Instagram
Este museo presenta en 3 pisos una colección de antigüedades regionales, entre ellas arte de los mismos riojanos. Además, incluye un bar que ofrece tragos típicos de la región.
Trujillo
Museo de Arqueología e Historia
Jr. Junín 682 - Abierto de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y 15:00 a 19:00. Sábado y domingo de 9:00 a 16:00 - Entrada: S/. 5 - US$1.30 - 1.10€
Ubicado a dentro de la hermosa casa Risco, este museo expone piezas de diferentes civilizaciones de la región.
Con la amplia diversidad de civilizaciones prehispánicas, la historia del Perú es una de las más interesantes en el mundo. Existen numerosos museos muy interesantes en todo el país.
Principales museos:
Turismo