PERU INFO
Información general
Las plantas medicinales
Las plantas más importantes en el Perú:
Caigua
Cyclanthera Pedata
Reductor de colesterol
Es una hierba trepadora que mide hasta 5 metros. El fruto es una baya de color verde, semejante a un pimiento con una superficie irregular y espinas suaves. Crece en los Andes hasta 2,100 m de altitud.
La caigua permite reducir considerablemente el nivel de colesterol LDL (el malo) y también aumentar el colesterol HDL (el bueno).
Chancapiedra
Phyllantus Niruri
Contra los cálculos
Es una planta herbácea que mide de 30 a 60 cm de alto. Tiene propiedades diuréticas y anti-inflamatorias.
Se utiliza en tratamiento de cálculos renales y biliares.
Graviola
Annona Muricata
Anticancerígeno
Se llama también guanábana. Las hojas contienen “acetogeninas” que inhiben el crecimiento de las células cancerígenas y de los tumores, estudios realizados en la universidad de Pardue en California (USA).
Hercampuri
Gentianella Alborocea
Adelgazante
Es una hierba de máximo 5 cm de alto que crece en los Andes peruanos entre 3,500 y 4,300 msnm.
El hercampuri es un importante regulador del metabolismo de las grasas, por eso se utiliza para reducir la obesidad de tipo exógeno.
Es un depurativo hepático óptimo debido a la gran cantidad de sustancias amargas que contiene. Así baja el nivel de colesterol LDL en la sangre, movilizándolo para transformarlo en ácidos biliares.
Maca
Lepidium Meyenii Peruvianum
Energético y anti estrés
Es una raíz que solo crece en el Perú y en particular en la región de Junín (Andes centrales), entre 3,800 y 4,500 m de altitud.
Esta planta se utiliza como complemento alimenticio con numerosos beneficios para la salud:
-
Su contenido importante de proteínas combinado con hierro y vitaminas hacen que la maca es una fuente de energía.
-
Es rico en vitaminas del complejo B y especialmente la vitamina B12, lo que favorece al sistema nervioso y ayuda a luchar contra la fatiga y el estrés.
-
Sus propiedades anti asténicas de tipo anabolizante han llevado los body-builders a utilizar la maca con éxito como alternativa natural a los anabolizantes.
-
Se puede recomendar la maca para estimular la libido tanto para el hombre como la mujer y para luchar contra la esterilidad que está debido a las deficiencias nutricionales, en particular la escasez en zinc, vitamina B12 y aminoácidos.
-
Sus propiedades afrodisiacas se deben a su contenido en isotiocianata de methoxybenzyl.
-
Se utiliza en casos de osteoporosis gracias a su alto contenido de calcio pero también de boro que facilita la absorción del calcio.
-
Gracias a los esteroides y glucosinolatos aromáticos (reguladores hormonales), se considera la maca como un alimento importante para luchar contra los efectos de la menopausia.
-
Esta planta permite un aumento en 50% de la producción de la hormona hidroepiandriosterona conocida como la hormona de la juventud que normalmente disminuye con la edad.
-
Contiene grandes concentraciones de omega 3, 6 y 9C.
Sangre de grado
Croton Lechleri
Cicatrizante
Es un árbol de la selva amazónica que mide hasta 20 m de altura. Cuando se corta la corteza, fluye una resina rojiza que se utiliza para curar las heridas. La savia seca rápidamente y forma una barrera, como una segunda piel, protegiendo las lesiones contra la infección. También se toma la sangre de grado diluida en agua para curar las úlceras.
Uña de gato
Uncaria Tomentosa
Anti-inflamatorio – anti cancerígeno
Liana de la selva central amazónica peruana con “ganchos” en forma de uñas de gato que aparecen a lo largo del tallo.
En 1994, la OMS reconoció oficialmente la uña de gato como planta medicinal. Numerosos estudios en todo el mundo han demostrado que los “alcaloides de oxindole” contenidos en la corteza y las hojas tienen propiedades anti-inflamatorias, refuerzan el sistema inmunitario y se utilizan en tratamientos adicionales del cáncer, SIDA, tumores y leucemia.
Yacón
Smallanthus Sonchifolius
Reductor de colesterol y para diabéticos
Raíz de los Andes peruanos semejante a una papa alargada con cáscara casi negra, de sabor dulce que se consume como una fruta.
El yacón contiene fructooligosacáridos (FOS), azúcares con pocas calorías reconocidos como fibra dietética y prebióticos (alimento no digerible que afecta favorablemente la salud).
Estos FOS tienen la capacidad de reducir el nivel de colesterol y triglicéridos en la sangre, reducen los riesgos de cáncer del colon, alivian el estreñimiento, estimulan el sistema inmunológico y reducen el índice glicémico en persones diabéticas del tipo 2.
El Perú